Menú Cerrar

CALENDARIO COPTO ORTODOXO Y PASCUA.

La historia recuerda que para evitar problemas de desfases, se había introducido una reforma al antiguo calendario del Antiguo Egipto en el momento de Ptolomeo III (Decreto de Canopus, en 238 a. C.). Dicha reforma consistió en la intercalación de un sexto día epagomenal cada cuatro años. Pero esta idea fue resistida por los antiguos sacerdotes astrónomos, quienes  se opusieron a la reforma.

Posteriormente, en el año 25 a.C., el emperador romano Augusto definitivamente reformó el calendario de Egipto para mantenerlo sincronizado con el reciente calendario juliano introducido en el imperio (oficialmente, el primer día del calendario juliano fue el Kalends de Januarius, 709 AUC, 1 de enero, 45 a.C.).

Más adelante, varios judíos de Alejandría se volvieron en sus primeros cristianos en Egipto. Cuando la Iglesia fue fundada por Marcos, durante la época del emperador romano Nerón, un gran número de egipcios, abrazó la fe cristiana. Esta se extendió por todo Egipto en pocas décadas.

En tiempos de las persecuciones romanas, una motivación extra para la conversión era la oposición al poder romano establecido que sometió a la población egipcia a una escasa minoría dirigente de origen grecorromano. En ese periodo, el símbolo de la cruz de Cristo se empezó a emplear en Alejandría, entre los cristianos coptos.

Más adelante, en lo que sería el viernes 29 de agosto del año 284 d. C. del calendario gregoriano moderno, entro en aplicación el e Calendario Copto, también llamado Calendario Alejandrino, año cuando se convirtió en emperador romano Diocleciano, cuyo reinado estuvo marcado por las torturas y las persecuciones en masa contra los cristianos, especialmente en Egipto, que es la razón por la cual la abreviatura que acompaña a los años coptos es «AM» (Martyrum Annus, el año de los mártires), o también llamado Anno Martyrum (era diocleciana), o era de los mártires.

Como dato, bajo el sitio https://www.wdl.org/es/item/11356/view/1/1/ podrá encontrar un antiguo manuscrito que se ocupa del cálculo del “Domingo” de Pascua según el calendario copto. Gran parte de la vida litúrgica y devocional de la Iglesia ortodoxa copta está regida por la determinación, cada año, de esta fecha.r.

El primer folio en el manuscrito contiene una tabla de las cuatro estaciones con sus correspondientes meses coptos y signos del Zodiaco. En las páginas siguientes, algunas de las cuales están rasgadas o muy manchadas, se dan instrucciones para calcular el movimiento de la Luna y para conciliar los calendarios copto y árabe (islámico). 

También hay instrucciones para fijar la fecha de los días de santos y otras fiestas y ayunos, como el ayuno de los Apóstoles, que se establece en relación con la Pascua. 

Hay varios cuadros para calcular las fechas del Noruz o Nouruz (Año Nuevo egipcio) desde la creación de Adán. También hay proyecciones a futuro, que fijan la fecha de la Pascua desde la Creación y la Encarnación hasta alrededor del año 1900. 

Al final del volumen hay una reflexión de Butrus Girgis, el monje que escribió esta obra, sobre su renovación espiritual. La fecha de la obra es incierta, pero una breve nota autobiográfica sugiere que fue escrita en la década de 1860. 

El volumen está mal encuadernado. Falta la portada, y algunas páginas interiores están rasgadas o manchadas y tienen partes ilegibles –donde la tinta se ha corrido sobre el papel–. La obra forma parte de la Colección Iryan Moftah de Manuscritos y Libros Coptos de la Universidad Estadounidense de El Cairo.

Fuentes:

Versos bíblicos traídos a ti por bVerse Convert y BibleGateway.com