Menú Cerrar

Investigación de fechas arqueastrónomicas antiguas.

CON FINES DE INVESTIGACIÓN SE COMPARTE MATERIAL EN ARCHIVO EXCEL: Datos de análisis de fechas arqueastronómicas sugeridas del Calendario del Jesús histórico en la época del Segundo Templo, para el estudio metodológico de cada uno de los investigadores.

El investigador en general necesita tener buenas herramientas empíricas para hacer sus propios análisis de las cosas, de forma lo más independiente, neutral y objetivamente posible.

Tablillas, manuscritos antiguos y libros en general (incluyendo la biblia) mencionan fechas religiosas. El Investigador moderno puede “calcular” datos cuantitativos para medir y determinar «hechos», antes de apresurar conclusiones.

Como parte de avances de una investigación metodológica en desarrollo, se comparten a continuación datos en archivo en EXCEL con resultados preliminares de fechas científicas resultantes del Antiguo Calendario del Segundo Templo, sugeridas desde un estudio desde las Ciencias, con los datos disponibles.

La muestra va ordenada por Número científico de cada día (Nº JDE), por fechas del Calendario Gregoriano, fechas del Calendario Juliano, por días “SEMANALES”, fechas de fiestas judaicas, fechas del antiguo calendario babilónico, civil egipcio, etc. Bajo la columna “I” en el archivo, en color azul se destacan fechas sugeridas calculadas según datos astronómicos, tablillas y registros, a un periodo particular que se estima pudieren haber tenido lugar hechos mencionados por los evangelios, y que se pueden sugerir con la información científica comúnmente aceptada.

Con fines de investigación, usted podrá compararlas o ver esas fechas a través del menú “CONVERSOR”, ingresar al año en “BUSCAR POR AÑO”. Luego, SOBRE cada una de las fechas en las imágenes que aparecerán, las marcadas en verde, al “cliquear” se abrirá un POP-UP como ventana emergente, donde podrá usted encontrar mayores informaciones, datos y estudios. Tenga en cuenta que está en fase de Demo. 

Se divulga y agradece de antemano a los amigos arqueastrónomos, matemáticos, historiadores, astrónomos, profesores, e investigadores en general que gusten de investigar fechas antiguas y puedan aportar críticas constructivas en estos datos y hallazgos resultantes enviando sus observaciones al correo electrónico Elcalendario.org@gmail.com, con el fin de confrontar nuevos estudios y buscar mejoras continuas en el conocimiento, en beneficio de todos.

¡Muchos saludos respetuosos y cordiales!.

Atte.

José Marcel Cámpora

Investigador

https://orcid.org/0000-0003-1648-5420

BIBLIOGRAFÍAS BÁSICAS

  • ARMSTRONG, Bruce. (2016).: Calculated Biblical Calendar for Windows Ver 10.42, Software. Disponible en: <http://www.chcpublications.net/#Software>. Acceso en: 20 ene. 2022.
  • Cámpora-Villagrán, J. M. . (2020). El Calendario de Jesús de Nazaret. Journal of the Academy, (3), 82-96. https://doi.org/10.47058/joa3.8
  • Hoffman, Roy. (2003). Avisos mensuales de la Royal Astronomical Society, Observing the new Moon. volumen 340, N° 3, págs. 1039–1051, https://doi.org/10.1046/j.1365-8711.2003.06382.x Disponible en <https://academic.oup.com/mnras/article/340/3/1039/1746574…> Acceso en: 02 feb. 2022.
  • ______ האגודה הישראלית לירח חדשThe Israeli New Moon Society. Tables of New and Old Moon Observations. Gathered by the Israeli New Moon Society. Tables in Excel 2003 format up to and including November 2015, Disponible en <https://sites.google.com/site/moonsoc/sightings> Acceso en: 25 feb. 2020.
  • Humphhreys, Colin. The mystery of the last supper. Reconstructing the final Days of Jesus.Cambridge University, 2011.
  • Humphreys, Colin; Waddington, W.G. Dating the Crucifixion. Nature, p. 743-46, 1983.
  • Lull, Jose (2006) La Astronomia en el Antiguo Egipto, España: Universitat De Valencia.
  • Segura, Wenceslao. Calendario Hebreo. WT Ediciones, 2017.

OTRAS FUENTES

Deja una respuesta

Versos bíblicos traídos a ti por bVerse Convert y BibleGateway.com