Menú Cerrar

REGULAE PRO DETERMINATION PASCHALIS. YAHUDA 24E MS

Por: JONATHAN TABORDA

1.- LA VENTA SOTHEBY’S 1936 DE LOS MANUSCRITOS NEWTONIANOS

Cuando Newton falleció el 20 marzo de 1726/71 (y sin dejar descendencia alguna) sus papeles, junto con sus otras pertenencias, pasaron a manos de su sobrina Catherine Barton quien 10 años atrás había contraído nupcias matrimoniales con John Conduitt, sucesor de Newton en la Casa de la Moneda. En 1740 el único hijo de esta unión, también llamado Catherine, se casó con el Hon. John Wallop, quién posteriormente sería el Vizconde de Lymington cuando su padre fundó el primer Earl of Portsmouth.

Los papeles de Newton, junto con el material que Conduitt había recolectado para su biografía de Newton, entraron en posesión de la familia Portsmouth, donde permanecieron intactos por más de 150 años.

Durante éste tiempo los papeles fueron únicamente explorados seriamente en dos ocasiones: por el obispo Samuel Horsley en preparación de su edición en 5 volúmenes para los trabajos de Newton (1779-85), y de nuevo por Sir David Brewster cuando escribía su biografía en 2 volúmenes de Newton, publicada en 1855.2

Después de su deceso, inmediatamente surgió una disputa relativa a la división de sus pertenencias, construida por él a lo largo de su vida las cuales constituían una considerable fortuna.

John Newton de Colsterworth, bisnieto de Isaac abuelo de Robert, fue su heredero por ley, pero la repartición de bienes ocurrió entre los descendientes del segundo matrimonio de su madre (con el reverendo Barnabas Smith) y sobre todo entre Newton Smith y Thomas Pilkington, los hijos mayores de su hermanastro Benjamin y su hermanastra Mary, y John Conduitt, por parte de su esposa, Catherine, hija de su hermanastra Hannah. 

Esta repartición estuvo posteriormente enturbiada por la posición de Newton hasta su muerte como presidente de la Casa de la Moneda: en tal posición él fue el contador principal de todas las deudas externas de la Casa y su posición ahora mejoró sus finanzas. Únicamente Conduitt en todo lo relativo al caso tuvo la suficiente bondad para pagar las deudas de Newton y ésta fue en virtud de la considerable expensa y el problema

Date: Noviembre de 2011. 

1 El conjunto de datos del propio Newton sobre sus papeles son similarmente invariables en el calendario Juliano. Para aquellos quienes deseen encontrar el día de la semana correspondiente para algún dato en tal calendario se 

tiene que tomando

  proporciona siempre que se toma Enero y Febrero como pertenecientes al año previo: así 21 de Mayo de 1665 (J) es el primer día de la semana y así (quizás sorpresivamente cuando recordemos la severidad religiosa de Newton) 

un Domingo. Los datos en el calendario Gregoriano (introducidos en Inglaterra en 1752) son dias más adelantados que los del Jualiano, donde c=siblo; i.e., 10 en el siglo XVII (sobre el 29 de Febrero de 1699 / 1700) y 11 dias de aquí en adelante (sobre 1800). Cf. The Mathematical Paper’s of Isaac Newton. Vol. I. 1664-1666. D.T.Whiteside. 2008. pp. xvii. 

2 Cf. P. E. Spargo. Sotheby’s, Keynes and Yahuda- the 1936 sale of Newton manuscripts. in The Investigations of difficults things. Essays in honor Derek T. Whiteside. Ed. by P. M. Harman and Alan E. Shapiro. Cambridge Univ. Press. 2002. Essay 5. pp. 115 y ss.

2.- JONATHAN TABORDA

que él tuvo que colocarse a si mismo cuando él posteriormente dio a conocer todos papes inéditos de Newton. Como él escribió:3

Cuando Sir Isaac Newton falleció él estaba en deuda con la Corona por £34,330. El Sr. John Conduitt fue la única persona quien tuvo sin dificultades que realizar tal y cancelar tal cuenta y así fue hecho no sólo para las que tendría algunos beneficios de los efectos del Sr. I. Newton. 

Para la mejor parte de las £34,330 los Administradores4 del Sr. I. Newton pasaron al caso de todas las monedas acuñadas por Sr. I. Newton del 24 de Agosto de 1724 hasta el día de su deceso, y amenos que pasaran por un jurado de orfebres en el caso del Pix antes de Lady Chanr y el concilio Privado, sus pertenencias estaban en buen estado y redención…que no tendrían que serlo sobre…por alguna de las relaciones excepto por Mr. Conduitt. 

Después de varias contestaciones y disputas en la Prerogative Court sobre la administración y la disposición de los manuscritos el siguiente dictamen fue hecho…y el mismo fue realizado en un acto para la Corte en la segunda sección al término de la Pascua de 1727 y presenciado por Mr. Conduitt, Mr. Tho. Pilkington y Mr. Benjamin Smith, los Adm. Que lo relativo a los manuscritos es como sigue. A saber:

—Que los papeles y manuscritos sean primero examinados con gran detalle por las partes y luego examinados por el Dr. Pellet e impresos si se piensa apropiado por él y los Adm. y fijar así las mejores ventajas, y en el menor tiempo posible sean dados al Mr. Conduitt. Que el Mr. Conduitt sea obligado a pasar el reporte a la Corona ó indemnise las deudas del fallecido…En consideración por lo cual él tendrá tales paper’s que no tendrán que ser pensados como propios para ser impresos dando garantía de que si él publicara alguno ó tomara alguna ventaja de ellos entonces deberá ser responsable de los mismos…—5 

Todo lo relacionado con todos los paper’s y manuscritos que el Sr. I. Newton poseyese en su vivienda deberán ser catalogados. Los apoderados Comins and Ward los examinaron y pensaron únicamente que los relativos a la Cronología y las Profecías tendrían que ser tasados por un valor de £250 para la Cronología, y no se colocó una condición sobre los manuscritos relativos a las profecías por que ellos son imperfectos…6

3 King’s College, Keynes Ms. 127A-5:«Un conteo para los derechos y título de John Conduitt y sus herederos y asignaciones para tener los Manuscritos de Sr. Isaac Newton y los papeles relativos a los mismos». Desde luego las notas de Conduitt sobre las profecías de Newton «son impresas», el conteo fue redactado en ó después de 1733. Cf. Ibid. n. 5. 

4 Los Administradores agregados por la Prerrogativa de la corte de Canterbury (el 18 de Abril de 1727) fueron Thomas Pilkington, Benjamin Smith y Catherine Conduitt (Keynes Ms 127 A-2.) Cf. Ibid. 5 Conduitt presentó los certificados del Auditor Diputado, J. Oakley, de que él en efecto indemnisó el estado por la demanda de la Corona el 19 de mayo de 1727 y que él rindió cuentas en la Casa de la Moneda el 17 de enero de 1728/9 (Keynes Ms. 127A. 8/9.) Cf. Ibid. n. 8. 

6 Esto fue agregado con el «inventario» de la casa de Newton hecho bajo la comisión de la Corte de Valoración el 18 de abril de 1727 por Valens Comyns y Thomas Ward junto con Thomas Money, William Carr y Fletcher Gyles. Una «Breve crónica de la primera memoria de las cosas en Europa», es una introducción a la «Cronología de los Antiguos», conteniendo 12 pp. en folio. «La Cronología de los Antiguos en 5 capítulos, conteniendo 90 pp. en folio ambos avaluados en £250.00» mientras «la historia de las profecías en 10 capítulos contenía 88 pp. en folio y también parte del cap. 11. conteniendo 2 pp. en folio no finalizada» no se le fijó precio. Las notas inventariadas también contienen «manuscritos en una caja sellada en la casa de John Conduitt Esq.» y «varias cajas de la casa de Sir I. Newton que contienen muchos paper’s perdidos y cartas, relativas al oficio en la Casa de la Moneda, los manuscritos anteriormente mencionados y sus trabajos matemáticos ya publicados y similarmente 2 pequeñas parcelas de paper’s del mismo tema en las cajas de John Conduitt Esq». Ibid. n. 9.

El Dr. Pellet los examinó a todos ellos y certificó cuales eran dignos de publicarse, y cuales no, y que debería ser reconsiderado que certificasen su potestad por Thomas Pilkington uno de los dos Amd. y una copia de la programación de los manuscritos y se certificase que es presentado en la Corte Prerrogativa, que son anexados para el bono de £2000 que Yo doy en persuasión de lo hecho en concordancia por la Corte para responder a las relaciones de toda la ganancia que Yo tuve que hacer para ven der ó de otra manera disponer de tales manuscritos. 

El Dr. Pellet certificó que ninguno de los manuscritos no debería ser impreso excepto (sic) 

  1. N80 perteneciente a la Cronología, que se fijó en £350 y se imprimió.7 
  2. N33. Un tratado matemático de Motu Corporum [liber Secundus] que fue vendido a Tonson por £31-10 e impreso bajo el título De Mundi Systemate.8 
  3. N81. Las Profecías que son impresas. 
  4. N38. Paradoxical questions concerning Athanasius
  5. N61. Un tratado matemático inconcluso. 

Que los tres últimos no son juzgados por el Dr. Pellet absolutamente para ser impresos sino únicamente para ser reconsiderados como aparece en su certificado. 

Todos los otros manuscritos pertenecen a mí y son míos no únicamente por vía de la custodia en función de Administrador de los derechos de mí esposa, sino en propie dad sobre un reporte para una valiosa consideración, que Yo tuve que darles a ellos, a saber

—pasando los reportes del Sr. I. Newton y el caso del Pix, que fueron puntos de las grandes consecuencias para las disposiciones y no fueron efectuadas por mí sin una gran preocupación y expensa, que Yo pagé de mí propio bolsillo por encima y sobre los salarios pertenecientes en mi reporte, y que no tuve que cargar a los Adm., excepto aquellos manuscritos que son de mi propiedad y mis herederos y el mayor asignamiento del reporte y sus representativas para sus cuotas de todo el beneficio que deberá ser hecho por la venta u otra disposición de los mismos, reservando siem pre 1/8 de la ganancia de los mismos. 

Es visto muy claramente que los solos intereses relativos en Newton a parte de John y Catherine Conduitt—en sus bienes fueron financieros. Thomas Pellet realizó anotaciones toscas

7 Estos manuscritos—actualmente dos, «12 medias hojas en folio» y «92 medias hojas en folio (cuyos originales rotulados en rojo Morocco y etiquetados como ”John Condiutt”, están ahora en ULC. Add. 3989 y 3987)»—fueron publicados por la librería Strand de J. Tonson como The Chronology of Ancient Kingdoms Amended. To which is Prefix’d, A Short Chronicle from the First Memory of Things in Europe, to the Conquest of Persia by Alexander the Great London, 1728. Ibid. n. 11 

8 Este tratado de «56 medias-hojas en folio» de motu corporum la mayor parte mo en manos del Sr. Pellet—cuyo original, encuadernado y escrito uniformemente con el precedente y siguientes trabajos, es preservado como ULC. Add. 3990—fue publicado conjuntamente por Tonson, J. Osborn y T. Longman como De Mundi Systemate Liber Isaaci Newtoni, London 1728. 

En 1964 William Dawson’s en el catálogo 130 (Cambridge Science and Medicine, 1551-1958) listado para la venta de la copia presentada por Conduitt’s para William Stukeley: una pequeña confusión del mismo Stukeley lo llevó a escribir en el título «edidit Johes Conduitt’s» pero nosotros sabemos que Conduitt fue meramente ¯ responsable de ésta publicación (propia del manuscrito) y quizás corrigiera sus pruebas, y él no editó el trabajo en algún sentido. Una revisión inconclusa de la pieza, que Newton depositó como 5 de sus lecturas de 1687 (iniciando el jueves, 29 de septiembre) en la CUL., es ahora ULC. Dd. 4.18, y en tal forma éste fue copiado por Roger Cotes en 1700 (Trinity College, Cambridge, R. 16. 39.) El trabajo es, de hecho, la primera versión de Newton (compuesta quizás a mediados de 1685) del libro 3 del Principia publicado. Ibid. n. 12.

Deja una respuesta

Versos bíblicos traídos a ti por bVerse Convert y BibleGateway.com